17 - febrero - 2025

Carta abierta a Ministro Allamand: ¡No permitiremos que se ratifique el TPP11!

Sr:
Andrés Allamand Z.
Ministro de Relaciones Exteriores
Gobierno de Chile
P r e s e n t e
Las organizaciones de la sociedad civil y las ciudadanas y ciudadanos abajo firmantes venimos en expresar lo siguiente:

¡No permitiremos que nuestros representantes ratifiquen el TPP11!

Quienes somos parte de la sociedad civil y quienes además mandatamos a nuestros representantes en el Congreso Nacional, llevamos más de cuatro años oponiéndonos a la ratificación de este nefasto tratado de libre comercio, acuerdo que pone en peligro la soberanía de los pueblos de Chile, porque en la práctica nos somete aún más de lo que estamos, a los intereses de las grandes corporaciones transnacionales que mercantilizan los más diversos ámbitos del desarrollo humano.

Mucho menos permitiremos hoy que el TPP11 sea ratificado por el Senado de Chile, cuando estamos ad portas de la redacción de una nueva Constitución Política de la República, es decir, nuevas reglas de organización del país. Sabemos que una eventual ratificación del TPP11 significará una camisa de fuerza de cara a la discusión constitucional venidera y una seria limitación de los derechos sociales que los pueblos de Chile esperamos queden plasmados en el nuevo documento refundacional del país, una cortapisa a la recuperación de derechos fundamentales y esenciales que demanda el 80% de la sociedad chilena, anhelos de justicia y dignidad social, equidad, inclusividad, reconocimiento y respeto a los pueblos indígenas, preservación y conservación del medio ambiente.

Demandamos que el Estado Chileno garantice nuestros derechos, y no las ganancias de grandes corporaciones internacionales. Es la demanda que venimos exigiendo desde el levantamiento social del 18 de octubre de 2019 y que pareciera no ser entendida todavía.

Es totalmente inaceptable que el Gobierno de Chile, y particularmente la Cancillería que usted encabeza, se empecine en ratificar este tratado de libre comercio que ha sido ampliamente rechazado por la ciudadanía, tal como quedó demostrado en el plebiscito ciudadano realizado en julio de 2019, en donde más de medio millón de personas votaron un rotundo NO al TPP11 con más de un 92% de los votos.

Advertimos que la ciudadanía no se quedará pasiva ante la amenaza que significa la eventual ratificación del TPP11. Exigimos respeto por la voz de los pueblos que han dicho por años No al TPP11. Exigimos respeto por el proceso constituyente, que requiere como mínimo, el congelamiento de los proyectos de ley para la firma o ratificación de este tipo de tratados de libre comercio.

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados