En el ambiente pesquero se sabe que cuando las ratas abandonan el barco es porque el naufragio es inminente, ya que estos roedores tienen un especial sentido para predecir este tipo de desastres antes que sucedan.
Valparaíso, 03 de Diciembre de 2020 (radiodelmar.cl)– El sábado 21 de noviembre se cumplió el plazo autoimpuesto por el gobierno de Sebastián Piñera para que las diversas autoridades que quisieran postular al parlamento en el 2021 dejaran sus cargos. Así ya lo han hecho dos subsecretarios, dos intendentes, y ocho gobernadores quienes renunciaron a sus cargos, siendo reemplazados de inmediato en sus roles.
Aún resta tiempo para que sucedan otras salidas vinculadas a las expectativas políticas de algunos miembros del gobierno, aspirantes a postularse como “candidatos constituyentes”.
La ubicuidad del actual Subsecretario de pesca y acuicultura
Durante esta última semana, Renovación Nacional (RN) ha llamado la atención sobre un intento de fuga anticipada proveniente de un alto funcionario gubernamental en funciones a tan solo 13 meses de concluir el gobierno.
Se trata del actual Subsecretario de pesca y acuicultura Román Zelaya, quien mientras continúa ejerciendo su cargo dependiente del ministerio de economía, se encuentra paralelamente compitiendo en un concurso público para ser designado como nuevo Defensor Regional Metropolitano Norte.
Fuentes judiciales señalan que las posibilidades de Zelaya no son menores, ya que habiendo superado la etapa de entrevistas, su nombre es parte de una quina. Zelaya se encuentra a la espera de avanzar hacia la siguiente etapa de este concurso judicial al ser parte de la terna donde el actual Defensor Nacional escogerá a su sucesor.
Abandonando un barco que se hunde
Los miembros de Renovación Nacional han señalado su desencanto con este comportamiento «murino» (1), señalando la falta de compromiso político en un momento de extrema sensibilidad que vive el gobierno -situación a la que se suma el proyecto parlamentario de anular la ley Longueira-, mientras se acerca el proceso Constituyente.
El comportamiento de sigiloso abandono de Zelaya no sería el único en el sistema pesquero acuícola gubernamental, evidenciando el mal negocio que representa continuar siendo parte de un gobierno agonizante y en constante disputa con el parlamento, el cual ha sido acusado de graves violaciones a los derechos humanos y de faltas a la probidad funcionaria, mientras la evaluación pública del Presidente Sebastián Piñera cada vez se desploma más.
Las pescas milagrosas bajo estado de excepción
En marzo del 2020, la Subsecretaría de pesca y acuicultura fue denunciada por las organizaciones ciudadanas y de la pesca artesanal por aprovecharse del “estado de excepción constitucional” declarado en el contexto de la pandemia de Covid-19, para emitir dos resoluciones exentas que intentaban aumentar el porcentaje de tolerancia de fauna acompañante que capturan las flotas pesqueras industriales que emplean el destructivo arte de pesca de arrastre, las cuales se destinan a la producción de harina y aceite de pescado.
Esta medida administrativa en tiempo de hambre y aguda crisis sanitaria y social, buscaba que valiosas especies marinas tradicionalmente explotadas por el sector artesanal para el consumo humano directo, terminaran en los bolsillos del gran empresariado pesquero.
La denuncia pública de las organizaciones de la pesca artesanal y del Centro Ecocéanos, unida a las manifestaciones de rechazo y acciones legales efectuadas por pescadores del norte del país, hicieron política y socialmente inviable este abusivo intento de uso industrial de especies tales como congrio dorado, merluza, lenguado, calamar, jibia, langostinos, brótula y atún.
A ellas se sumarían las especies sierra, reineta, lenguado, robalo, corvina y pejerrey, capturadas por las flotas cerqueras para su procesamiento en plantas industriales terrestres.
Un día antes de tener que comparecer ante la Comisión de pesca del Senado, la Subsecretaría de pesca emitió una apresurada resolución exenta N°1341 del 02 de junio de 2020, que dejó sin efecto las fallidas resoluciones exentas 690 y 910 con las que se intentaba beneficiar a los clanes familiares y compañías transnacionales que controlan la pesca en Chile.*****FIN*****
Glosario
Ubicuidad: Capacidad para estar presente en varias partes al mismo tiempo
Murino: Ejemplar o especie perteneciente a la subfamilia de roedores denominados en latín científico Murinae.