01 - abril - 2025

Entrevista. Escritor peruano Aldo Pancorbo: “En Perú se juega la memoria y la dignidad del país”

El destacado escritor Aldo Pancorbo, (autor de las novelas “La falsa despedida”y “Un Duro Despertar”, publicada en Chile por Los Perros Románticos) explica desde Lima, Perú, cuál es la importancia de las elecciones en el Perú y porque la corrupción es la culpable de la débil democracia peruana.

Los peruanos acudirán a las urnas el domingo 6 de junio para elegir presidente y vicepresidentes de la República mediante una segunda vuelta electoral. El balotaje se definirá entre el profesor Pedro Castillo y Keiko Fujimori.

  1. ¿Qué se juega en la segunda vuelta electoral del Perú?

La memoria y dignidad del país, y la posibilidad de que caiga en manos de una dictadura de ser elegida Keiko, mucho peor que la su padre Alberto Fujimori perpetró en la última década del siglo anterior.

  1. ¿Qué pasa si gana Fujimori?

Significaría la continuación del modelo neoliberal económico que ha ahondado la desigualdad social y que ofrece derechos fundamentales como salud, educación, vivienda y conectividad a internet como una mercancía. Asimismo, normalizaría la corrupción, la manipulación mediática, la impunidad, la informalidad y la discriminación en nuestra clase política, institucionalmente y en la sociedad, así como vivir en un constante terrorismo de Estado, procesos ya vividos durante la autocracia de Alberto Fujimori.

  1. Qué pasa si gana Castillo?

Es darle la responsabilidad de gobernar el país a alguien improvisado, que tiene un equipo técnico precario y es respaldado por un partido de izquierda radical que no sabría cómo manejar la crisis económica y sanitaria por la que atravesamos. Sin embargo, también significaría tener la posibilidad de cambiar la Constitución heredada por el dictador Fujimori y aplicar reformas en favor del pueblo olvidado, que es la gran mayoría del país; además de garantizar la democracia, ya que Castillo no se perpetuaría en el poder al no contar con mayoría en el congreso, el respaldo de las fuerzas armadas ni de la iglesia, como sí lo tiene Keiko Fujimori.

4. A solo días de la segunda vuelta, ¿cómo es el clima electoral en Lima?

El electorado está polarizado, se respira un ambiente tenso e intolerante, tanto en las calles como en las redes sociales, y ambos candidatos han contribuido con ello, aunque uno más que otro. Keiko ha llevado a cabo una campaña del miedo financiada por la oligarquía limeña, y transmitida por el 90 % de la prensa alquilada, basando su discurso en que el otro candidato representa el comunismo dictatorial, el terrorismo de Sendero, el peligro de que el país se convierta en Venezuela, entre otros psicosociales (parecido al operativo propagandístico del terror emprendido contra Allende en las elecciones de 1970). Mientras que Castillo, en un principio, sostuvo que la elección simbólicamente enfrenta al rico contra el pobre, al gran empresario contra el obrero, a Lima contra el resto del Perú, para luego llevar con perfil bajo su campaña recorriendo diferentes pueblos del Perú y rehuyendo a dar entrevistas ante la prensa parcializada con Keiko.

  1. Da la sensación que en Perú la democracia ha tenido dificultades en madurar, ¿a qué se debe?

El principal problema ha sido la corrupción. Los seis últimos presidentes, tanto de derecha como de izquierda, han sido condenados por este motivo; cuatro de ellos purgan cárcel, uno está prófugo, mientras que el otro se suicidó. Y lo que también hace tambalear la democracia es que se instalado una suerte de cacocracia, junto con una corporocracia, en la que los grandes empresarios nacionales y extranjeros son los que eligen a dedo a los gobernantes para velar por sus intereses, amparados en la Constitución de 1993 originada en la dictadura fujimorista, que privatizó nuestros recursos y convirtió derechos fundamentales como la salud y la educación en servicios. Y estas taras lamentablemente se reflejan en la sociedad y en el pueblo al momento de emitir su voto. Ya lo decía Facundo Cabral: «Le tengo miedo a los idiotas, porque son muchos y pueden elegir a un presidente».

Libro Un Duro Despertar, Aldo Pancorbo, ISBN 9789569594052. Comprar en Buscalibre

 

 

 

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados