La Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales (Mondiacult) se celebrará del 28 al 30 de septiembre de 2022 en México, organizado por el Gobierno de México y la UNESCO. El encuentro es una oportunidad para que el nuevo gobierno de Chile de Gabriel Boric revise las políticas culturales de las últimas cuatro décadas y defina los nuevos paradigmas que el sector cultural enfrenta a nivel mundial.
La Conferencia pondrá a la cultura como un eje de transformación, de beneficio para la humanidad y como un derecho humano; reconociendo la diversidad cultural y a la inclusión como una de las mayores fuerzas de la humanidad.
En el encuentro participarán los 190 países miembros de la UNESCO, además de naciones no miembros, y se buscará un pacto global que definirá las estrategias en material cultural para los siguientes años.
Chile puede tener un rol en este diálogo para promover el ejercicio de los derechos culturales de personas, grupos y comunidades, principalmente de aquellas que habían quedado al margen de las políticas culturales.
Desde la Conferencia Mundial de la UNESCO de Mondiacult en 1982 y de Estocolmo en 1998, la comunidad internacional aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Entre 2010 y 2021, las Naciones Unidas han adoptado 8 resoluciones sobre los vínculos indiscutibles entre la cultura y el desarrollo sostenible. Es un compromiso de los Estados miembros de impulsar el papel facilitador de la cultura para crear sociedades inclusivas y resilientes en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.