El accidente ocurrió en el remolcador menor Nachito, con matricula de Coquimbo, pero que opera en la zona sur austral y en esta ocasión en un centro de cultivo de la empresa Ventisqueros, propiedad del Grupo alemán Schörghuber Stiftung & Co.
Hornopiren, Región de Los Lagos. (radiodelmar.cl)– Un trabajador de la industria del salmón que laboraba en la instalación de un centro de cultivo que la empresa de capitales alemanes Ventisquero mantiene en la zona de Hornopiren, falleció el viernes (06.01.2023) cuando fue impactado por una boya cuyo elemento de amarre se cortó y cayó al interior de la nave impactando al obrero salmonero.
Un trabajador de la industria del salmón falleció este lunes (09.01.2023) cuando laboraba en la instalación de un centro de cultivo que la empresa de capitales alemanes Ventisquero mantiene en la zona de Hornopiren, Carretera Austral. El obrero fue impactado por una boya cuyo elemento de amarre se cortó y cayó sobre el tripulante.
Personal de Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Hornopirén, indentificó a la victima como Laurindo Javier Llancabure Ruiz, de 36 años de edad, y con residencia en Queilén, Chiloe.
Luego del accidente un paramédico que se encontraba en el sector prestó los primeros auxílos mientras la embarcación se dirigía al sector de Pichanco. Pero en el trayecto el profesional de asistencia comunicó al médico de turno del Centro de Salud de Hornopirén, que el accidentado no presentaba signos vitales.
El accidente ocurrió en el remolcador menor Nachito, con matricula de Coquimbo, pero que opera en la zona sur austral y en esta ocasión en un centro de cultivo de la empresa Ventisqueros.
Ahora el Ministerio Público, la Fiscalía Marítima y la Dirección del Trabajo esperan esclarecer el caso, tres oficinas publicas que realizarán investigaciones paralelas.
Las pesquisas navales avanzan en el marco de un procedimiento por accidente con consecuencia de fallecimiento. Así lo indicó al diario La Estrella de Chiloé, el gobernador marítimo de Puerto Montt, Felipe Hernández, detallando que el siniestro se registró al interior de la nave «que opera en la jurisdicción de Hornopirén, para la empresa Ventisqueros».
Como especificó el capitán de navío, la tragedia se suscitó cuando «se desarrollaban maniobras de instalación de boyas de posicionamiento de estos recintos acuícolas. Por razones que están siendo investigadas, se cortó el elemento de amarre que mantenía la boya desde la grúa de la nave, cayendo sobre la borda para luego rebotar y terminar produciendo el aplastamiento del tripulante».
La autoridad marítima señaló además que en la fiscalización se detectó la presencia de una persona embarcada, que no se había declarado en el zarpe. Sin embargo, aclaró que la nave tenía su inspección al día y autorización de movimiento.
Centro Ecocéanos: La mega industria salmonera en Chile presenta el récord mundial de muertes de trabajadores y trabajadoras
El Centro Ecocéanos señaló que “el accidente en Hornopitén constituye la primera muerte laboral de un trabajador salmonero de la temporada 2023, sumando 73 operarios y operarias fallecidos entre el 2013 y 2023”. La organización ciudadana chilena denunció que la mega industria salmonera con base en Chile presenta el récord de muertes y accidentes laborales de la industria de cultivo de salmones a nivel global”.*****FIN*****