Este Sistema puede medir la tendencia en las concentraciones en países de América Latina sus principales ciudades y subregiones.
El portal permite solicitar un reporte por gas seleccionado, ciudad, país y opera con información brindada por Satélites de Observación de la Tierra de Órbita Baja (LEOs) monitoreando Dióxido de Carbono (CO2), Metano (CH4) y Dióxido de Nitrógeno (NO2). Pero también monitorea otros seis gases contaminantes de la atmósfera: Ozono (O3) Total, Ozono (O3) Troposférico, Aerosoles (AI), Dióxido de Sulfuro (SO 2), Monóxido de Carbono (CO) y Formaldehidos (HCHO).
Antecedentes
El Sistema es resultado del trabajo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el financiamiento del Programa EUROCLIMA+, con el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile (CMM), uno de los corresponsales del programa de Observación de la Tierra de Órbita Baja (LEOs) del Sistema Copérnico de la Unión Europea, cuya información es de libre acceso. El Sistema permite observar las tendencias en la concentración de los Gases de Efecto Invernadero de origen antropogénico, tanto a nivel de América Latina, de los países que la integran, así como de sus principales ciudades y otras subregiones de interés.
Datos claves y actualizaciones
El Sistema monitorea las emisiones de CO2, con base en un modelo de dispersión atmosférica regional, y monitorea la concentración en la atmósfera de los principales gases generadores del efecto invernadero regulados por la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático: Dióxido de Carbono (CO2), Metano (CH4) y Dióxido de Nitrógeno (NO2). También monitorea seis gases contaminantes de la atmósfera, de interés y control local: Ozono (O3) Total, Ozono (O3) Troposférico, Aerosoles (AI), Dióxido de Sulfuro (SO 2), Monóxido de Carbono (CO) y Formaldehidos (HCHO).
Con este Sistema la CEPAL pone a disposición un instrumento para facilitar la coherencia y la ambición entre políticas y resultados, al poderse contar con información en tiempo real sobre las emisiones de CO2, que permita comparar los resultados de la política y la acción climática con los cambios en las emisiones de CO2, y de las políticas para mitigar la contaminación de otros gases y partículas sobre el territorio.