19 - septiembre - 2024

La poderosa leyenda de Salvador Allende. Nueva novela de ficción histórica, «Museo del Suicidio», del prolífico escritor Ariel Dorfman en la reseña del New Yorker:

Una novela que vincula el cambio climático y la muerte de Salvador Allende

En “El Museo del Suicidio” de Ariel Dorfman, un multimillonario con un plan para salvar el planeta necesita saber exactamente qué sucedió en el golpe de Estado chileno de 1973.

Por Jonathan Dee, 4 de septiembre de 2023, The New Yorker.

Salvador Allende fotografiado por Raymond Depardon.

Salvador Allende, el presidente socialista chileno que murió en un golpe de estado hace cincuenta años, sigue siendo objeto de fascinación y conjeturas; En la nueva novela de Dorfman, su destino puede tener importancia para nuestro futuro compartido.

La elección de Salvador Allende, en 1970, para un mandato de seis años como presidente de Chile (aunque sólo cumplió aproximadamente la mitad del mismo) fue uno de esos raros momentos que dan al mundo razones para creer que podría haber una alternativa a la rapacidad, basada en la avaricia en la que siempre hemos manejado las cosas. Había hecho campaña sobre una serie de reformas que amenazaban profundamente el poder y que llamó el “camino chileno al socialismo”, y su asunción pacífica a la presidencia —después de tres campañas fallidas— parecía una especie de milagro. Frente a una oposición furiosa, a menudo respaldada por Estados Unidos, desató un torrente de cambios, algunos de ellos repetitivos socialistas (nacionalización de la industria del cobre, redistribución de tierras agrícolas, suministro de leche a los escolares) y otros más visionarios, como el notable Proyecto Cybersyn, cuyo objetivo es vincular la entonces naciente tecnología de computadoras a las fábricas e incluso a los hogares de los ciudadanos como una forma de gestionar la economía y explorar la democracia directa. Durante aproximadamente mil días, la nación y el mundo que los observaba parecieron transformados. Las comparaciones con el Camelot estadounidense que evocó John F. Kennedy serían justas hasta cierto punto. Ambas cifras confirman la triste verdad de que nada se presta más a la creación de mitos, políticos o de otro tipo, como el vacío que deja una muerte prematura.

El gobierno de Allende fue derrocado violentamente el 11 de septiembre de 1973 por fuerzas dirigidas por el general Augusto Pinochet, que ocupó el poder durante los siguientes diecisiete años. Allende murió en el golpe; sus asociados políticos más cercanos fueron ejecutados, “desaparecidos”, encarcelados o exiliados. Aquellos que sobrevivieron se vieron transformados de personas que activamente construían un mañana más justo a algo así como curadores de la memoria histórica. El más conocido entre ellos, durante las últimas cinco décadas, ha sido el escritor Ariel Dorfman, quien, nacido en Argentina y criado en Nueva York, se nacionalizó chileno a la edad de veinticinco años y sirvió en el gobierno de Allende como “asesor cultural”. Dorfman, que ahora tiene ochenta y un años, tiene un currículum bastante fantástico, tan amplio como extenso; citar el hecho de que una vez escribió el libro para un musical que ganó el equivalente coreano de un premio Tony (de hecho, cinco de ellos) corre el riesgo de hacerlo parecer un diletante. Es mejor conocido en este país como el autor de “La muerte y la doncella”, una poderosa obra alegórica, luego adaptada al cine, sobre una mujer que confronta a su torturador en un período de supuesta reconciliación social. Y el libro (escrito con Armand Mattelart) que primero se hizo famoso en Occidente, “Cómo leer al pato Donald” –un esbelto, brutal y marxista desnudo de la máquina exportadora de la cultura pop estadounidense– se adelantó una generación a su tiempo. Cuando era estudiante universitario, cambió mi visión del mundo. (Y, posiblemente, también la de mi padre: la noticia de que había trabajado toda su vida para enviar a su hijo a la universidad para estudiar cómics de Disney lo lanzó a una especie de apoplejía culturalmente conservadora de la que nunca se recuperó).

El nuevo libro de Dorfman, el trigésimo octavo, parece una despedida a una carrera que, hasta ahora, ha sido variada en sus instrumentos pero consistente en su visión. “El Museo del Suicidio” (Other Press) puede describirse legítimamente como autoficción; El propio Dorfman es el narrador y personaje central, y una gran variedad de otras personas aparecen con sus nombres reales, incluidos su esposa, sus hijos, sus padres y una gran cantidad de figuras políticas chilenas, junto con Jackson Browne, Christopher Reeve y Gabriel García Márquez. El libro está ambientado en gran medida en la década de 1990 y se centra en el día de 1973 en que La Moneda, el palacio presidencial de Allende, fue asaltado. (El propio Dorfman —por circunstancias providenciales que también provocaron una culpa de por vida— debería haber estado presente entonces, pero no lo estuvo.) Sin embargo, también es una novela que mira hacia el futuro y lucha de nuevo con el legado de Allende y su relevancia en un mundo, cuyo sentido de crisis, cincuenta años después, ha sido replanteado.

En sus primeros años de exilio posterior al golpe, escribe Dorfman, con frecuencia se encontró viajando por Occidente pidiendo dinero a los ricos e influyentes para apoyar las causas de la diáspora dispersa y a menudo en peligro de Allende.

Una anécdota relatada al principio de la novela, que espero sea cierta, describe un viaje a Suecia en 1975 para pedirle al primer ministro Olof Palme un barco grande para llenarlo con artistas exiliados de Chile, quienes luego anclarían en las afueras de Valparaíso y “estridentemente exigir que se les permita regresar al país”, una idea que Palme rechaza como la cosa más irresponsable que jamás haya escuchado. “El Museo del Suicidio” abre sus puertas un día de 1983 en el que Dorfman está en Washington, D.C., para recaudar fondos para otro proyecto similar. Almuerza con un magnate holandés multimillonario llamado Joseph Hortha (aunque es más conocido por un alias), quien, por improbable que parezca, comparte la adoración heroica de Dorfman por Salvador Allende; de hecho, le da crédito a Allende por salvarle la vida, a través de la inspiración de su ejemplo, no una sino dos veces. Dorfman considera que la reunión fue un éxito (obtiene el cheque) y no piensa mucho más en ello hasta que, siete años después, Hortha lo convoca a una segunda reunión y cambia la situación proponiéndole a Dorfman una misión propia. Es una petición escandalosa: exige que Dorfman se traslade, con su familia, a Chile (una medida que se hizo factible gracias a la reciente desaparición del régimen de Pinochet). Pero los honorarios que ofrece Hortha son proporcionalmente enormes, por lo que Dorfman hace un regreso emocionalmente complicado al lugar que considera su patria espiritual e intelectual, a instancias de este magnate alegre y sombrío que mantiene en secreto incluso su nombre.

El multimillonario, como personaje, está viviendo un momento en la ficción contemporánea. El tropo predominante parece ser el de que no hay nada de lo que un multimillonario no sea capaz, lo que hace que estas figuras sean siniestras pero también exquisitamente útiles en términos argumentales. Su combinación de recursos infinitos y deformidad psicológica significa que puedes usarlos para hacer que suceda cualquier cosa. Incluso en los escenarios más naturalistas, deambulan libremente más allá de las fronteras del realismo. Hortha anuncia en un momento dado, como un mago de los cuentos populares, que permitirá que la esposa de Dorfman, Angélica, le haga sólo tres preguntas. Más de una vez, al leer “El museo del suicidio”, pensé en la reciente “Birnam Wood” de Eleanor Catton, otra novela en la que el estatus multimillonario de un personaje amplía radicalmente el campo de acción plausible. En ambos libros, la suposición subyacente es que los multimillonarios son multimillonarios en primer lugar porque poseen capacidades sobrehumanas que el resto de nosotros no posee. Espero ansiosamente al multimillonario ficticio que no tiene ningún interés en el arte o la filosofía, que es astuto, aburrido y decidido, que se convierte en multimillonario no porque tenga alguna cualidad que el resto de nosotros no tiene, sino porque le falta algo que el resto de nosotros tenemos, como la empatía, la autorregulación o la capacidad de sentirnos satisfechos, lo que me parece que describe la mayoría de ellos.

En cualquier caso, la misión que Hortha le propone a Dorfman es determinar, de una vez por todas, cómo murió exactamente Salvador Allende. Aunque se sabe que murió por una herida de bala, existe una disputa considerable, a menudo acalorada, sobre si murió en una batalla desesperada pero gloriosa con los secuaces de Pinochet o, en lugar de darles la satisfacción de su captura, se quitó la vida. Ésta es una cuestión de enorme importancia para la historia revolucionaria, aunque las razones por las que es importante pueden parecer ahora opacas o anticuadas. Se conecta con una especie de machismo que parece producto en parte del lugar y en parte del tiempo. Baste decir que quienes más amaban a Allende descartan cualquier sugerencia de que el fin del gran hombre estuvo manchado por el deshonor (incluso la cobardía) supuestamente representado por el suicidio.

Pero este misterio tiene dos niveles: uno es por qué a generaciones de seguidores de Allende les importa tanto; el otro, más inmediato, es por qué Hortha necesita que se solucione el problema. Oculta sus razones a Dorfman, y por tanto al lector, durante cientos de páginas. Este es un excelente ejemplo de licencia de autor para justificar cualquier efecto que desee, siempre que se trate de un multimillonario. (“Durante los muchos días que pasé con Joseph Hortha”, escribe Dorfman, “nunca lo vi ir al grano rápidamente”). Y, sin embargo, la eventual divulgación por parte de Hortha de su gran, ambicioso y absolutamente lunático plan constituye la sección más estimulante de la novela.

Comienza con una epifanía personal. Hortha ganó miles de millones con la fabricación de plástico: cosas comunes, bolsas de compras y similares. Entonces, un día, le cuenta a Dorfman, pescó un atún aleta amarilla en el Pacífico, lo llevó a un chef para que lo limpiara y lo sirviera para la cena, y descubrió que estaba contaminado por la ingestión del mismo plástico que él ayudó a producir. En ese momento, Hortha recibió una revelación: había hecho su fortuna dañando el planeta y debía enmendar su conducta. Es ridículo y, sin embargo, de alguna manera convincente, considerando el egocentrismo épico de Hortha, un hombre cuya “aura viril de poder”, escribe Dorfman, “emanaba de una fe infinita en que no podía hacer nada malo”.

Hortha decide que le corresponde utilizar sus recursos para advertir al mundo sobre un desastre inminente, hacer todo lo posible para salvar a la humanidad de sí misma (o, se podría argumentar, de personas como él). ¿Su plan? Construir una amplia sala de exposiciones que explore el tema del suicidio en todas sus facetas. Una galería literal de personas con una sola cosa en común, la aparente decisión de acabar con sus vidas: Hitler y Primo Levi, pilotos kamikazes japoneses y Walter Benjamin, huelguistas de hambre irlandeses y Marilyn Monroe. Hortha insiste en que debemos afrontar con firmeza un tema tradicionalmente rodeado de incomprensiones y vergüenza. Sólo así podremos comprender, y luego comenzar a revertir, el hecho de que, como especie, nos estamos suicidando lentamente todos los días.

Para una idea que es tan extravagante a primera vista, tiene un peso inesperado. “Una vez que comienzas un misterio”, le dice Hortha a un estupefacto Dorfman, “quieres saber quién es el asesino, incluso si, como Edipo, descubres que eres el culpable. Cuando mis visitantes se den cuenta de que son cómplices del crimen, será demasiado tarde para ignorar el mensaje final del Museo. Los habré atrapado en la trama que estoy tejiendo. Seguramente usted, como autor, comprende esta estrategia”.

Y luego Hortha lo aclara todo al explicar que este loco proyecto no puede dar sus primeros pasos hacia su realización sin una resolución final de la pregunta: ¿Se suicidó Salvador Allende o fue asesinado? ¿Cómo debería aparecer en el museo? El hecho de que esta conexión, tan visceralmente evidente para Hortha, tenga muy poco sentido lógico para el lector se ve ingeniosamente superado por el hecho de que tampoco tiene sentido para el personaje de Dorfman. “Todo parecía extremadamente complicado”, observa secamente. Angélica, más concretamente, considera a Hortha “sin duda una locura”.

Pero, incluso cuando Dorfman pone los ojos en blanco ante el tardío plan de Hortha para salvar el planeta, no deja de acusarse a sí mismo por el mismo motivo. Un elemento recurrente en la novela es el ensayo fundamental de Bill McKibben, “El fin de la naturaleza”, que apareció por primera vez en esta revista en 1989. (Es característico que Hortha imprima copias del ensayo y las reparta, como si el artículo fuera un gran secreto que había descubierto.) Dorfman recuerda que su propia respuesta inicial fue una especie de ira marxista reflexiva:

Si bien McKibben acusó a la humanidad de cómplice de este crimen ecológico y exigió una redefinición radical de nuestro propósito como especie, yo conservé una confianza ilimitada en la capacidad indomable de hombres y mujeres para resolver cualquier problema que pudiéramos encontrar. . . . Un futuro brillante aguardaba a la humanidad. El progreso era el núcleo de nuestra identidad como especie, nuestro destino singular. La solución a la crisis actual era más control del planeta, no menos.

Como muchos de la izquierda, reaccionó con sospecha instintiva a los llamados a frenar el progreso industrial; el revolucionario que había en él veía tales llamados como un intento hipócrita por parte de la élite mundial de cerrar la puerta detrás de ellos e impedir que los países más pobres mejoraran su situación. Treinta años después, la creciente sinonimia entre “progreso” económico y extinción se ha vuelto difícil de ignorar. ¿De qué sirve, en última instancia, el control obrero de las fábricas, digamos, si las fábricas nos están matando a todos de todos modos? El replanteamiento radical necesario para evitar que nos destruyamos a nosotros mismos implica una especie de retroceso; el camino chileno hacia el socialismo, por el contrario, sólo avanzó.

Entonces, si el Museo del Suicidio depende, al menos en la opinión de Hortha, de establecer alguna conexión entre el legado de Salvador Allende y la solución de la humanidad a la crisis climática, también lo hace “El Museo del Suicidio”. En una novela llena de personajes y acontecimientos de la vida real, Hortha gradualmente comienza a leerse como un avatar tragicómico de la lucha tardía de Dorfman por reconciliar ideas que no encajan cómodamente pero que no puede abandonar: un fantasma suelto en una memoria. “Siempre hubo algo evanescente en Hortha”, admite Dorfman, “algo increíble en este multimillonario con una conciencia y un pasado atormentado, de modo que cuando no estaba en su presencia casi podía imaginar que lo había inventado yo, este doble lejano mío, como un personaje de novela”.

En parte por simpatía y en parte por dinero, Dorfman emprende su investigación. Pero la leyenda de Allende resulta tan poderosa y tan polémica que mucho de lo que aprende, incluso de personas que afirman conocer la verdad de primera mano (que afirman haber estado en La Moneda, al lado de Allende, en el fatídico día) es rotundamente contradictorio. Los elogios a Allende en la novela pueden llegar a ser casi cómicos en ocasiones: era, nos dicen, un tirador experto, un conocedor del arte y de los licores, un médico incansable que daba medicinas a los pacientes gratis, un héroe que murió disparando un AK. -47

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados