04 - febrero - 2025

A 15 años del 27F ¿Qué debes tener en un kit de emergencia?

  • Desde el primero de febrero, el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN) dará inicio a la conmemoración del terremoto y tsunami del Maule, para recordar la importancia de siempre estar preparados.
  • Para finalizar esta campaña, el día 27 de febrero, CIGIDEN realizará una actividad junto al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) y la Municipalidad de Viña del Mar, en la explanada del Muelle Vergara desde las 11:00 a 15:00 horas.

Han pasado quince años desde que el terremoto de magnitud 8.8 Mw, con epicentro en la Región del Maule, sacudió gran parte del territorio nacional así como a las instituciones gubernamentales encargadas de la gestión de emergencias. Hoy, con mayor conocimiento científico en el país, desarrollado por centros científicos como CIGIDEN, estamos mejor preparados ante posibles desastres socionaturales gracias al avance de las políticas públicas y una reorganización de la institucionalidad hacia una gestión integrada del riesgo de desastres con foco en la prevención y preparación.

Para esto, CIGIDEN, a través de las plataformas del Metro de Santiago, da inicio a la campaña informativa “Prepara tu Kit”, que mediante videos y página web, que contiene información sobre cómo podemos prepararnos en familia en caso de exposición al riesgo de un desastre, podrán identificar elementos claves de la preparación.

En todo el mes de febrero, quienes escojan moverse en metro por Santiago, podrán saber más sobre cómo preparar un kit de emergencia guiado por el ABCD, acrónimo de: Agua, Botiquín, Comida y Documentos; elementos básicos para el kit. La campaña también considera la importancia de incluir a las mascotas en caso de evacuación.

Además, en www.preparatukit.cl podrás encontrar información relevante respecto a la importancia de estar preparados como material para las infancias tal como la serie animada “Kay-Kay: Conociendo el riesgo de tsunami”. Incluye también los símbolos descargables del proyecto liderado por el investigador y académico de Diseño UC, Rodrigo Ramírez, https://www.guemil.info/.

Para finalizar esta campaña, un equipo de CIGIDEN conformado por la Unidad Educación, Vinculación y Divulgación junto a los investigadores CIGIDEN Patricio Catalán (UTFSM) y Patricio Winckler (U. de Valparaíso) estarán el día jueves 27 de febrero en el Muelle Vergara, para entregar información de manera lúdica sobre preparación. También estarán presentes representantes del SHOA que trabajan en la unidad a cargo del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM), con un stand informativo sobre las diversas herramientas con las que cuentan.

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados