07 - mayo - 2025

La cabellera de Berenice, poema de Calímaco de Cirene. Escultura de Ambrogio Borghi

La cabellera de Berenice (244 a. C.) es un poema de Calímaco de Cirene.

Se dice que su estilo era breve, fragmentario, irónico, elusivo.

Calímaco (310 a. C.-240 a. C.) fue un poeta considerado el padre de la bibliotecología. Creó el primer «catálogo» con el contenido de la Biblioteca de Alejandría. ​

Berenice fue la mujer del faraón Ptolomeo de Egipto.

La leyenda cuenta que Berenice realizó el siguiente voto:

La hermosa Berenice ofreció su cabellera para asegurar el regreso, sano y salvo, de su amado, el rey Ptolomeo III.  Volvió el rey y la cabellera de Berenice se depositó en el altar del templo de Afrodita. De allí desapareció, misteriosamente, durante la noche. El astrónomo de la corte, Conón de Samos, afirmó que la cabellera de Berenice no fue un robo. Fue un traslado divino. Una nueva constelación  apareció en el firmamento.

Esta leyenda fue conocida por un poema de Calímaco de Cirene, del que sobreviven unos cuantos versos en un papiro egipcio:

LA CABELLERA DE BERENICE

«Estaba yo recién cortada y mis hermanas me lloraban cuando, de pronto, con un rápido batir de alas, el dulce soplo del céfiro me lleva a través de las nubes del éter y me deposita en el venerable seno de la divina noche Cypris. Y a fin de que yo, la hermosa melena de Berenice, apareciese fija en el cielo brillando para los humanos en medio de innumerables astros, Cypris me colocó, como nueva estrella, en el antiguo coro de los astros».

Calímaco de Cirene

Foto:

«La cabellera de Berenice», de Ambrogio Borghi

 

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados