Mario Vargas Llosa, la bestia literaria era el escritor mejor vestido del boom latinoamericano: clásico y austero.
Definir el estilo personal de la vestimenta de Mario Vargas Llosa es algo complejo pues presenta diferentes facetas según el contexto y la época. Vivió 89 años en diversas épocas y circunstancias.
Aún así, mantuvo desde muy joven un estilo que se puede definir claramente como Clásico y Austero. Mario Vargas Llosa usó un estilo entre austero y clásico, con preferencia por colores neutros como tonos tierra, beige, negro y blanco. Prendas básicas como camisas y blusas se mencionan como esenciales. Carecía de extravagancia, es decir, se destacó por no usar ropa excesivamente llamativa ni de colores brillantes. Desde joven, en eventos sociales se le vió con traje oscuro, camisa blanca y corbata, luciendo siempre pulcro y elegante.

Sin embargo, hay indicios de que su preferencia personal podía inclinarse hacia un enfoque más relajado o menos meticuloso cuando no estaba bajo el escrutinio público. Hay anécdotas que sugieren que, a su aire, su estilo podía ser menos refinado, con ejemplos de camisas sin corbata. 
Influencia de Isabel Preysler: un noviazgo durante casi 8 años en los que fueron una pareja mediática en el panorama español. Durante su relación con Isabel Preysler, figura destacada de la sociedad española, la prensa rosa afirmó que se notó un esfuerzo por asegurar que Vargas Llosa luciera impecable en público. Se dice que ella supervisaba su vestuario para evitar camisas sin planchar o atuendos desaliñados.
Hubo dos momentos muy especiales y significativas en la vida del autor.
Primero, fue en la ceremonia cuando recibió el premio Nobel, el 10 de diciembre de 2010, vistió un elegantísimo smoking en la Sala de Conciertos de Estocolmo, Suecia.

La segunda ocasión fue cuando usó l’habit vert «El hábito verde»: Al ingresar a la Academia Francesa en el año 2023, vestía el tradicional «hábito verde», un traje azul oscuro o negro bordado con hojas de olivo verdes o doradas, junto con una espada ceremonial. Se trata de un atuendo específico y simbólico, más que de su estilo cotidiano. Vargas Llosa llevó el traje “verde” de tradición y la espada hecha en Toledo, como un buen caballero francés.

Curiosidad. En el año 2009, el escritor peruano fue nombrado «embajador del reciclaje» por el ministerio del Ambiente de Perú. Entonces vistió un impecable traje blanco de papel reciclado. Un pantalón, chaqueta y corbata hechos íntegramente de papel reciclado. diseñado por la peruana Lucía Cuba.
