23 - abril - 2025

Para fiscalizar a industria del salmón, Superintendencia de Medio Ambiente entrega sensores de robot submarino a Sernapesca 

Se trata de 5 dispositivos que permitirán monitorear parámetros ambientales en la columna de agua, como temperatura, conductividad, turbidez, pH, oxigeno, clorofila y potencial óxido-reducción.


Punta Arenas, 23 de abril de 2025 (SMA)– La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), a través de su Oficina Regional Los Lagos, realizó esta mañana la entrega en comodato de cinco sensores para el debido funcionamiento del Vehículo Submarino Operado Remotamente, (ROV por sus siglas en inglés) a la dirección regional de Los Lagos del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca).

Los dispositivos -marca Deep Trekker- permitirán medir la temperatura, conductividad, turbidez, ph, oxígeno, clorofila y potencial óxido-reducción en la columna de agua de proyectos bajo concesiones de acuicultura que se encuentran instalados en la región, fortaleciendo con esto las labores de fiscalización que realizan ambos Servicios, en el marco del convenio de colaboración existente.

Estos sensores complementan la labor del ROV que fue entregado en comodato por la SMA a Sernapesca en noviembre de 2023. El robot es un dispositivo submarino no tripulado que se encuentra conectado a un barco en la superficie, que tiene una capacidad de trabajo de 300 metros de profundidad y que cuenta con una cámara de alta resolución para la obtención de imágenes del fondo marino.

La entrega se realizó durante esta jornada en la Oficina Regional de Sernapesca y contó con la participación de su Director Regional, Cristian Hudson, y de la jefa de la Oficina Regional SMA de Los Lagos, Ivonne Mansilla. “Los sensores permitirán monitorear distintos parámetros ambientales en la columna de agua, complementando la labor que ya realiza el robot submarino ROV, el cual fue entregado en 2023 a Sernapesca por parte de la SMA”, explicó Mansilla.

En tanto, la Superintendenta Marie Claude Plumer destacó que “la colaboración entre ambas instituciones ha sido fundamental para el monitoreo ambiental del sector acuícola. Este traspaso permitirá continuar mejorando los procesos de fiscalización y contar con mejores antecedentes para la toma de decisiones”.

Por su parte, la Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, agradeció la entrega de los dispositivos “como instituciones fiscalizadoras, la alianza y el trabajo conjunto desarrollado con la SMA nos permiten fortalecer nuestro rol como garantes del cumplimiento normativo y estos sensores permitirán a nuestro personal fiscalizador mejorar la cobertura para el monitoreo y control del impacto de la actividad acuicultora”.

Este convenio se realizó en el marco del protocolo de colaboración entre ambos organismos, y del Proyecto de Cooperación Triangular “Fortalecimiento técnico, tecnológico y de la gestión del conocimiento para la mejora de la fiscalización y cumplimiento ambiental del OEFA y la SMA”, ejecutado entre la SMA, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú y GIZ Alemania.

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados