01 - febrero - 2025

Hace 25 años el país se estremeció. El FPMR atentó contra Augusto Pinochet

Santiago de Chile, 7 de Septiembre 2011. (Radio del Mar). Hace 25 años, el país se estremeció. Fue una extraña combinación entre miedo, esperanza, sorpresa y una gran interrogante sobre lo que podía suceder a partir de ese momento. Ese 7 de Septiembre de 1986, un comando del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), atentó contra el General Augusto Pinochet.

El atentado estaba planificado para el domingo 31 de agosto de 1986 durante la tarde. Sin embargo, la noche anterior fallece el Ex-Presidente Jorge Alessandri Rodríguez, por lo que el General Pinochet regresó a Santiago durante la madrugada, lo que no pudo ser previsto. Debido a ello, los frentistas se caracterizaron como seminaristas de una orden religiosa y se trasladaron a la localidad de San Alfonso, permaneciendo así hasta el domingo 7 de septiembre de 1986.

El armamento con que contaban los frentistas eran 16 fusiles M-16, 10 lanzacohetes M72 LAW, 1 Fusil SIG calibre 7,62 mm, 1 subametralladora P25, y un número indeterminado de granadas de mano caseras.

Por su parte, la escolta presidencial contaba con subametralladoras Uzi y Mini Uzi, granadas de mano, revólveres Rossi, y fusiles Galil.

La comitiva precedida por 2 motoristas de Carabineros estaba entonces conformada de acuerdo a lo siguiente:

* El primer vehículo era tripulado por 4 Carabineros al mando del Teniente Yordan Tavra Checura.
* En el segundo vehículo (Mercedes Benz blindado) viajaba el General Pinochet acompañado de su nieto Rodrigo García, su Edecán Naval Capitán de Fragata Pedro Arrieta, y su conductor, el Cabo 2º de Ejército Oscar Carvajal.
* En el tercer vehículo viajaban 4 escoltas de civil al mando del Capitán de Ejército Juan Mac Lean Vergara (jefe de la escolta) y 3 funcionarios de Ejército.
* El cuarto vehículo era un Mercedes Benz alternativo en el que iba el médico Domingo Videla.
* El quinto vehículo cerraba la comitiva, un Ford tripulado por 4 comandos de Ejército.

Los atacantes estaban conformados de acuerdo a lo siguiente:

* Unidad 501: Integrada por Rodrigo Rodríguez Otero (Jorge), Cristián Acevedo Mardones (David), Héctor Maturana Urzúa (Axel), Víctor Díaz Caro (Enzo), Héctor Luis Figueroa (Víctor) y Arnaldo Arenas Bejas (Milton). Actuaron como grupo interruptor, su misión era detener a la comitiva mediante un automóvil Station Wagon con una casa rodante.
* Unidad 502: Integrada por José Joaquín Valenzuela Levi (Ernesto), Julio Guerra Olivares (Guido), Lenin Peralta Véliz (Oscar) y un frentista solamente identificado como «Juan». Apostados en un cerro al costado derecho del camino, su misión era concentrar el fuego en los primeros vehículos.
* Unidad 503: Integrada por Mauricio Hernández Norambuena (Ramiro), Alexis Soto (Marcos), Jorge Mario Angulo (Pedro) y un frentista solo identificado como «Rodrigo». Apostados igual que la anterior, su misión era concentrar el fuego en el vehículo del General Pinochet.
* Unidad 504: Integrada por Mauricio Arenas Bejas (Joaquín), Juan Moreno Ávila (Sacha), Juan Ordenes Narváez (Daniel) y un frentista solamente identificado como «Javier». Conformaban el grupo de bloqueo, a bordo de una camioneta todo terreno, su misión era impedir la fuga de cualquier vehículo de la comitiva.

Cerca de las 18:20 horas (UTC-3) dos mujeres frentistas que alojaban en la residencial «Inesita» en San José de Maipo comunicaron telefónicamente al Comandante Ernesto que la comitiva presidencial estaba en esos momentos pasando frente a ellos, e inmediatamente el grupo guerrillero se dirigió al sitio de la emboscada, la Cuesta Las Achupallas, ubicada entre el sector de La Obra y el pueblo Las Vertientes.

Una vez en el sector, los frentistas se percataron de la presencia de una patrulla de Carabineros dirigiendo el tránsito en el cruce San Juan de Pirque, que fueron neutralizados con ráfagas de fusiles M-16.

A las 18:35 horas (UTC-3) la comitiva de presidencial llegaba al sector del atentado. En la Cuesta Las Achupallas fue interceptado por la Unidad 501, que tras dejar pasar a los dos motoristas de Carabineros obstruye el tránsito con un automóvil que llevaba acoplada una casa rodante, a fin de evitar que siguiera su rumbo e inmediatamente abren fuego contra el primer vehículo. Ya cuando la comitiva se posicionó sobre el punto, las unidades 502 y 503 que estaban parapetados en los faldeos de un cerro de la cuesta empezaron el ataque.

La escolta presidencial reaccionó de inmediato respondiendo al fuego, pero los frentistas estaban tan bien parapetados que se hacía muy difícil repeler el ataque. Además el sector fue tan bien escogido que debido a sus características geográficas se producía silencio radial, haciendo imposible comunicarse desde ahí con otras unidades policiales o militares.

Pinochet y su nieto, que iban en el primer Mercedes Benz blindado, en una ágil maniobra de su conductor, giran para regresar a El Melocotón, recibiendo el impacto de un lanzacohetes M72 LAW que finalmente no estalló, resultando con heridas leves, pasando a escasos metros de un grupo de bloqueo que permaneció en el sitio por si el auto de Pinochet pensaba emprender rumbo de vuelta, logrando escapar del lugar. 5 escoltas mueren en el atentado mientras que 11 resultan heridos. El atentado duró entre 5 a 6 minutos.

Una vez que cesó el tiroteo, los frentistas, convencidos de haber logrado su objetivo (la muerte de Augusto Pinochet), abandonaron el sector colocando balizas en sus vehículos y asomando sus armas por las ventanillas para así hacerse pasar por gente de Pinochet. De esta forma lograron burlar a la policía y a los servicios de seguridad, para posteriormente llegar a Santiago y refugiarse en diferentes casa de seguridad.

Luego del atentado Pinochet regresó al lugar de los hechos acompañado de un móvil del noticiario 60 minutos de Televisión Nacional de Chile explicando lo sucedido y mostrando los daños que recibió el auto blindado en el cual iba. Asimismo, Radio Cooperativa fue el único medio de oposición en informar el atentado contra Pinochet.

Los escoltas fallecidos fueron:

* Cabo 1º de Ejército Miguel Guerrero Guzmán: Comando de Ejército. Falleció producto de los tiros efectuados por el Grupo de Bloqueo.
* Cabo 1º de Ejército Gerardo Rebolledo Cisternas: Escolta de civil de Ejército. Murió al impactar un cohete sobre el vehículo en que viajaba.
* Cabo 1º de Ejército Cardenio Hernández Cubillos: Conductor del vehículo de la escolta de civil de Ejército. Fue alcanzado por un proyectil en el pecho al descender del vehículo que conducía.
* Cabo 1º de Carabineros Pablo Silva Pizarro: Escolta del vehículo de Carabineros. Fue impactado por un proyectil en la base del cráneo.
* Cabo 2º de Ejército Roberto Rosales Martínez: Comando de Ejército. Fue alcanzado por la explosión de un cohete que detónó cerca de su posición. Era el más joven de la escolta, tenía 23 años.

En forma sorprendente, ninguno de los integrantes del comando del Frente Manuel Rodríguez, falleció, fue herido o detenido durante el atentado.*****FIN*****

Realizado con información de Wikipedia.

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados