Pescadores estiman que la basura salmonera fue vertida cerca de la costa y es la causante de la crisis ambiental que sufre el Archipiélago de Chiloé.
Chiloé, 03 de mayo de 2016. (CESCH)– Con el propósito de verificar si realmente las naves autorizadas para verter 5 mil toneladas de salmones en descomposición realizaron este procedimiento a 75 millas náuticas del borde costero de Ancud, el Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) solicitó a la Armada de Chile una serie de informes respecto al recorrido que realizaron los barcos de basura salmonera.
En Chiloé y la zona sur varios pescadores creen que los salmones muertos fueron vertidos cerca de la costa y que estos desechos serían los causantes de la mortandad de mariscos y de sardinas tanto en la costa pacífico de Chiloé como en Queule, Región de la Araucanía.
EL CESCH solicitó a la Armada los siguientes documentos:
a) Copia de la resolución D.G.T.M. y M.M. Ord. 12600/05/114, del 4 de marzo de 2016
b) Copia del track de navegación o ruta de las naves autorizadas para las maniobras de descarga de cadáveres de salmones en el mar, desde el zarpe a la recalada (Naves: PAM «CAZADOR», PAM «FRANCISCO», PAM » JAVIER», WELLBOAT «TYR, WELLBOAT «VALI», M/N «GRIP SUPERIOR»).
c) Copia del informe de cada uno de los veedores u observadores del procedimiento de vertido de cada nave.
Los organismos del Estado deben publicar los informes que evidencien el cumplimiento de cada una de las 9 medidas específicas para el vertimiento. Las exigencias no evidenciadas públicamente son las siguientes:
-
Se deberá cumplir medidas establecidas en la Resolución D.G.T.M. Y. M.M. N° 12.600/05/114 VRS., del 4 de Marzo de 2016.
-
Mantener en todo momento encendido el dispositivo de posicionamiento automático, desde el zarpe hasta a la recalada.
-
El vertimiento debe ser realizado en el área indicada en el croquis indicado en figura n° 1 (75 millas náuticas al oeste de faro corona).
-
Registrar en bitácora de la nave la hora y posición del inicio y término de las actividades de vertimiento, registrando cantidades vertidas (tons.) y condiciones meteorológicas y estado de mar durante el vertimiento.
-
La descarga de desechos de pescado debe realizarse en forma fraccionada y por pulsos de tiempo no superior a 5 minutos, utilizando la mayor extensión de la superficie del área asignada (Radio de 5 millas náuticas a 75 millas de la costa).
-
La velocidad de la nave durante el vertimiento no podrá ser inferior a 3 nudos ni superior a 5 nudos.
-
No podrá existir más de una nave vertiendo simultáneamente al interior del área autorizada.
-
Los movimientos serán monitoreados y registrados por POSAT de la Autoridad Marítima y SERNAPESCA.
-
Toda nave deberá embarcar un veedor/observador (Certificador de la condición sanitaria o de SERNAPESCA) el que evaluará en terreno el cumplimiento de las medidas establecidas y dejará registro del resultado de la actividad.
Como Centro de Estudios Sociales de Chiloé (CESCH) exigimos los informes que den cuenta del cumplimiento de estas 9 medidas, así como los estudios científicos que evidencien la inocuidad socioambiental de todo el procedimiento.
La inexistencia o no publicación de estos informes y/o estudios significaría una grave irresponsabilidad gubernamental frente a la ciudadanía y reafirmaría las sospechas de que las miles de toneladas de desechos salmoneros constituirían un factor importante en la configuración de la actual “Zona de Catástrofe” social y ambiental.
La Armada de Chile tiene plazo hasta el 30 de mayo para dar respuesta a nuestra solicitud.