Desde 1995 se han producido varios intentos de modificar la ley que permite financiar a los militares con el cobre, pero no tuvieron éxito. Recientes escándalos de corrupción en el ejército y el levantamiento del secreto de la Ley Reservada del Cobre volvieron a poner el tema en la actualidad.
Santiago, 04 de julio de 2016. (Sputnik)– Las Fuerzas Armadas de Chile recibieron el 80% de las transferencias de la estatal Codelco al fisco por la explotación del cobre en 2015, pudo saber este lunes la prensa chilena gracias al reciente levantamiento del secreto que imperaba sobre estas transacciones desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
«Pese a que el precio del cobre en 2015 cayó más del 20 por ciento, el dinero que entregó Codelco (Corporación Nacional del Cobre) a las Fuerzas Armadas se mantuvo relativamente constante respecto de los años anteriores», publicó el diario El Mercurio.
Unos 858 millones de dólares sobre los 1.070 trasferidos por Codelco fueron a parar al ejército para la compra de material militar, según una ley que data de 1958 y que fue modificada por Pinochet para asegurarle recursos a las Fuerzas Armadas.
En un contexto de desaceleración económica y de bajada de los precios del cobre, legisladores y responsables de Codelco han pedido derogar la ley para que la cantidad que ahora va al ejército será reinvertida en la industria o utilizada por el Estado.
«El presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, explicó ante los diputados que si esta ley no existiera, la minera habría obtenido una utilidad adicional después de impuestos de unos 330 millones de dólares el año pasado», consignó El Mercurio.
Desde 1995 se han producido varios intentos de modificar la ley, pero no tuvieron éxito. Recientes escándalos de corrupción en el ejército y el levantamiento del secreto de la Ley Reservada del Cobre volvieron a poner el tema en la actualidad.
Fuente original: http://mundo.sputniknews.com/americalatina/20160705/1061564249/ffaa-chile-cobre.html