01 - febrero - 2025

Ley Longueira: Formalizarán a Corpesca por sobornar a parlamentarios

Empresa del grupo Angelini entregó dineros a la ex diputada Marta Isasi y al senador desaforado de la UDI, Jaime Orpis.


longueira-angelini


Santiago, 02 de septiembre de 2016. (radiodelmar.cl)– El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago fijó para el próximo 3 de octubre la audiencia de formalización de Corpesca, empresa que es investigada por los delitos de corrupción y fraude al fisco en torno a la ley de pesca. La investigación intenta determinar si hubo corrupción en la formulación de la llamada Ley Longueira, aprobada durante el gobierno Sebastián Piñera (2010-2014), que se habría elaborado bajo las instrucciones de la empresa pesquera controlada por el Grupo Angelini.

Los fiscales Julio Contardo y Ximena Chong notificaron al gerente general y representante legal de la pesquera, Arturo Natho Gamboa, de la comunicación de cargos por el presunto pago de coimas a legisladores.

Por este caso fue formalizado el senador Jaime Orpis, a quien se le acusa de haber recibido $233 millones de la compañía del grupo Angelini entre los años 2009 y 2013.

La fiscalía además imputó cargos contra la ex diputada Marta Isasi, por presuntamente aceptar $40 millones de Corpesca.

Matías Ramírez, abogado querellante en la causa, celebró que se formalice a la empresa como persona jurídica y agregó que aspiran a la máxima sanción: la disolución de la compañía.

Desde la empresa señalaron que «el procedimiento del Ministerio Público al solicitar una audiencia judicial tiene como propósito notificarle que existe una investigación tendiente a dilucidar si, en la época en que sucedieron los hechos, contaba con medidas de Prevención de Delitos, requeridas en la Ley 20.393».

«Sobre dicha materia, Corpesca ha aportado al Ministerio Público los antecedentes que demuestran que contaba con dichas medidas y, por ende, daba cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 20.393, por lo cual la empresa espera conocer los cargos que se le formulan con el objeto de ejercer su derecho de defensa», sostiene el comunicado.

 

Al respecto, Corpesca emitió un comunicado este jueves donde señala que:

1.-El ex gerente general de Corpesca hasta mayo de 2013, se encuentra actualmente formalizado por los hechos que el propio Ministerio Público le imputara, respecto de los cuales la empresa como tal es absolutamente ajena.

2.- En lo que refiere a la empresa, el procedimiento del Ministerio Público al solicitar una audiencia judicial tiene como propósito notificarle que existe una investigación tendiente a dilucidar si, en la época en que sucedieron los hechos, contaba con medidas de Prevención de Delitos, requeridas en la Ley 20.393.

3.- Sobre dicha materia, Corpesca ha aportado al Ministerio Público los antecedentes que demuestran que contaba con dichas medidas y, por ende, daba cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 20.393, por lo cual la empresa espera conocer los cargos que se le formulan con el objeto de ejercer su derecho de defensa.

 

 

 

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados