Desde hace un tiempo se viene realizando en la localidad de Villarrica, Región dela Araucanía, un encuentro feria sobre frutos del bosque, que busca sensibilizar, educar y generar conciencia por el Bosque Nativo, promoviendo el potencial de la diversidad de sus productos y en especial de su aporte a la alimentación, promoviendo a su vez su recuperación, cuidado y defensa, considerando que, en la Araucanía, solo en los últimos 40 años, se han perdido más de 300.000 hectáreas de bosque nativo.
Asimismo, se ha dado a conocer metodologías y modelos de trabajo con el bosque, relevando enfoques de economía solidaria, cooperativismo, comercio justo, interculturalidad, biodiversidad, sustentabilidad, redes de colaboración y circuitos económicos territoriales.
En efecto, los días viernes 9 y sábado 10 de diciembre del 2016 fue el último encuentro, que tuvo por objetivo mostrar y promover la gestación de Circuitos Económicos para el Buen Vivir en los territorios y localidades, así como el conocer los procesos del sector cooperativo y de economía Solidaria a nivel público y del movimiento social en Chile y la Región.
Para ello se realizaron encuentros, foros, conversatorios y muestras de oficios y productos locales, arte y música, ligados a procesos asociativos que trabajan desde los enfoques de la economía de solidaridad, las cooperativas y el emprendimiento con identidad, fortaleciéndose con ello el trabajo de las redes convocadas.
Este 12 y 13 de mayo del 2017, se realizará una nueva versión de este encuentro, que se concentrará principalmente ren la Plaza Consistorial de Villarrica.