Ante las diversas irregularidades y vulneraciones que las comunidades han denunciado en el marco del conflicto por el proyecto hidroeléctrico que pretende instalarse en Rucalhue, se realizó una reunión con representantes del Ministerio del Medio Ambiente para dar a conocer la situación y solicitar su intervención en áreas como la continuación de parte de la empresa de querer ser declarada como interés nacional para poder talar bosque nativo.
Por J. Arroyo Olea
OLCA, 04 de octubre de 2022
Este viernes se realizó una reunión entre el Ministerio del Medio Ambiente y organizaciones contra el proyecto hidroeléctrico Central Rucalhue, luego de una solicitud presentada por estas últimas para poder dar a conocer la serie de vulneraciones que comunidades han denunciado sobre la iniciativa.
En la reunión asistieron se encontraban representadas las organizaciones Semillas del Lirken y Somos Biobío, además del acompañamiento de la ONG Defensa Ambiental y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA, mientras que por parte del Gobierno se presentó el subsecretario Maximiliano Proaño Ugalde y Sebastián Aylwin, parte de la Oficina de Evaluación Ambiental.
Durante la reunión el Ministerio del Medio Ambiente se comprometió a revisar y solicitar informes referidos a la solicitud de la empresa de que se declare como interés nacional el proyecto, contemplando qué acciones pueden realizar desde el organismo. Asimismo, se comunicará con la Superintendencia del Medio Ambiente para dar a conocer la situación de la denuncia ingresada en marzo de este año por elusión del proyecto hidroeléctrico luego que se realizaran modificaciones estructurales a este mediante una solicitud de pertinencia y sin realizar un nuevo Estudio de Impacto Ambiental.
Puedes descargar el informe presentado haciendo clic acá.