06 - febrero - 2025

Allanamiento a Corpesca-Angelini: Pescadores artesanales creen que también financiaron a dirigentes

longueira

“Nosotros creemos que Angelini no solo financió a los parlamentarios como a la ex- diputada Isasi, creemos que también pudo haber financiado a algunos dirigentes que firmaron la mesa pesquera con Longueira”, dicen los dirigentes de Condepp.


Santiago de Chile, 14 de Mayo del 2015. (Ecocéanos News) — Pescadores artesanales y organizaciones ciudadanas valoraron la acción de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alta Complejidad que este jueves, junto a funcionarios de la Policía de Investigaciones, allanó las oficinas de la pesquera Corpesca, propiedad del Grupo Angelini, para obtener información contable de la empresa en el marco de la indagatoria por soborno y cohecho en que está vinculada la ex diputada Marta Isasi.

En 2009 Corpesca, a través de su ahora ex gerente Francisco Mujica, entregó $25 millones que habrían sido recibidos por la ex legisladora. Este jueves, cuando Isasi compareció ante el tribunal de garantía en Santiago, negó esta situación y atribuyó responsabilidad a sus empleados y asesores.

La empresa Corpesca S.A. es una de las principales beneficiadas con la cuestionada nueva Ley General de Pesca y Acuicultura, la que privatizó en forma gratuita y a perpetuidad las pesquerías chilenas.

El grupo Angelini, a través de su filial Corpesca, es la compañía que concentra la mayor cantidad de cuotas pesqueras otorgadas para el 2015, con el 51,2% de estas. A este alto porcentaje, se suma lo que capturará Orizon, compañía pesquera en la cual Angelini comparte propiedad con la familia Lecaros- Menéndez, que cuenta con el 7,8% del total de las cuotas pesqueras.

Pescadores Artesanales: Hay que investigar no solo a los parlamentarios

El allanamiento a las oficinas de Corpesca fue realizado este jueves 14 de mayo y sorprendió a los transeúntes, a la clase política y a los dueños de otras empresas que tienen escritorio en la comuna de Las Condes, en la capital chilena, donde se reúnen las oficinas de compañías nacionales y multinacionales

La acción realizada por el Ministerio Público fue valorada por los pescadores artesanales. Gino Bavestrello, pescador de Corral y miembro del Consejo de Defensa del Patrimonio Pesquero (Condepp), afirmó a radiodelmar.cl que “los pescadores apoyamos la acción de la Fiscalía. Creemos en el Estado de Derecho y los grandes empresarios deben también comparecer ante la Justicia”.

“Confiamos en que al obtener la información de Corpesca, la Fiscalía también tendrá toda la información de a quién financió Corpesca. Nosotros creemos que Angelini no solo financió a los parlamentarios como a la Isasi, creemos que también pudo haber financiado a algunos  dirigentes que firmaron la mesa pesquera con Longueira. Queremos saber si Corpesca les dio dinero a dirigentes de pescadores artesanales”, dijo Bavestrello.

En tanto Cosme Caracciolo, pescador artesanal de San Antonio afirmó que “la Ley de Pesca es ilegal, se legisló en base a corrupción. La presidenta de la Republica lo sabe, se lo hicimos saber cuando ella era candidata y dijo que revisaría esa Ley. Lo que está haciendo la Fiscalía reafirma nuestra demanda para que esta Ley, esta Ley Longueira, sea anulada y los peces vuelvan a ser de todos los chilenos, de los pueblos Mapuche y todos los pueblos indígenas y tengamos y aseguremos nuestros alimentos, nuestra soberanía aliementaria”.

 

Ex-diputada Isasi: Desconozco y no me acuerdo

Isasi declaró ayer (miércoles 13) ante la Fiscalía, donde dijo desconocer “si la empresa Corpesca apoyó mi campaña en el año 2009, puede haberme aportado, hay una grabación en CNN donde digo supuestamente. En la tercera campaña no recibí muchos aportes, de hecho quedé complicada económicamente desde la segunda campaña”.

“Acompañamos antecedentes de la venta de dos departamentos que tuve que realizar producto de estas campañas, es más del fondo parlamentario que recibí, que fue de $ 36 millones, gran parte se fue en abogados, otros en beneficio de mi hija por estudios, Isapre, seguros, etc.”, alegó la exparlamentaria.

Según La Tercera, la ex diputada además agregó que su ex asesor Giorgio Carrillo “recibió dinero de Corpesca. Sólo supe de los informes que había hecho Carrillo para Corpesca el año 2013, no antes. Descubrí muchos correos que él enviaba al Congreso sin mi autorización”.

Grupo Angelini: Tomando distancia de su ex-gerente de Corpesca S.A. 

Luego de conocido el allanamiento a las oficinas de Corpesca, empresa propiedad de uno de los principales grupos económicos de Chile, la firma aseguró que no era un allanamiento, sino que fue una solicitud de información. En un comunicado público Angelini aseguró que el objetivo de la visita de la Fiscalía fue “solicitar la entrega voluntaria de antecedentes contables de Corpesca correspondientes al período 2009-2014″.

La declaración de Corpesca recalcó que en 2014 la compañía ya “había puesto a disposición de la Fiscalía de Iquique toda la información contable solicitada”.

Tomando distancia del ex-gerente general de Corpesca S.A., el Grupo Angelini señaló que está «colaborando con todas las instancias que así lo requieran, tal como ha sido nuestra conducta desde el primer momento en que se inició este caso».*****FIN*****

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados